Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Bios

Imagen
El sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadorasIBM PC compatibles. También es conocido como BIOS del sistema, ROM BIOS2​ y BIOS de PC. El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema operativoCP/M. El firmware del BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora. El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los program

Cómo cambiar la pila de la placa base paso a paso

Imagen
La pila de la placa madre mantiene con energía los dispositivos del BIOS y el reloj del sistema. Cuando la pila se va desgastando van apareciendo diversos errores e inconvenientes, que muchos pensarán que son ataques de malware, pero, realmente son síntomas de una pila baja en energía. Es por esta razón, que cada cierto tiempo es necesario cambiar la pila, el cual, es un proceso sencillo que describiremos en este artículo. Síntomas de batería baja: Cuando la pila o batería del ordenador se encuentra baja o casi sin carga, se comienzan a apreciar una serie de síntomas que se traducen en despliegues de alertas de errores o situaciones irregulares, como las siguientes: Cambios en la fecha y la hora del ordenador, sobretodo cuando lo encendemos. Despliegue de mensajes de error durante el arranque del sistema. No entra el sistema operativo y muestra una alerta de “No System”. Fallas de sobresaturación del CPU. Cuando se presentan este tipo de mensajes extra

Clasificación de virus informáticos

Imagen
Los virus son programas informáticos que se instalan en nuestro ordenador de forma inesperada y sin nuestro permiso. Su objetivo es modificar el funcionamiento del mismo y puede llegar a destruir o inhabilitar archivos o programas que tengamos en el ordenador. La forma de propagarse y lo efectos que puedan tener, depende del tipo de virus que se haya instalado. Los más comunes son los siguientes: Caballo de Troya: pasan desapercibidos al usuario y presentan una función aparente diferente a la que vana desarrollar en realidad: es decir, el usuario lo confunde con un programa totalmente legítimo, pero al ejecutarlo, puede llegar a permitir que otro usuario se haga con el control del ordenador. No es un virus en sentido estricto ya que no se puede propagar. Gusanos (worms): Los gusanos se reproducen de forma autónoma y van borrando todos los datos de la memoria RAM. Virus de macros/ Código fuente: Son virus que se contienen en documentos de texto de programa