Tipos de Placa Base

La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.

La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Placa Base MicroATX.JPG

Tarjeta madre AT:

Fue la primera placa en ser elaborada, la cual es una obra de IBM AT INC, quien en el 1984 la presentó con un tamaño que llega a los 305 mm de ancho y que muestra una profundidad de 300 a 330 mm. No es muy empleada en la actualidad, ya que no pueden ser colocadas en los equipos con unidades de discos mas avanzados.

Flex ATX:

Es una mejora a la tarjeta madre ATX, la cual muestra un tamaño mucho más reducido, y con esta se puede admitir un procesador socket único.

Placa Baby AT : 

Antes era muy utilizada por los usuarios, ya que se mostraba con un formato bien reducido, y porque se podría adaptar bien rápido y fácil a otro tipo de caja. La desventaja que esta tenía era la ubicación de los componentes, los cuales estaban muy cerca y solían generar ciertos problemas de funcionamiento, por lo tanto la misma poco a poco dejó de utilizarse. 

Su origen se establece en el año 1985, donde se creó con un ancho de 216 mm y con una profundidad de 244 a 330 mm, por lo tanto es mucho mas pequeña que la AT, permitiendo usarla dentro de las cajas más pequeñas de los equipos. Mantiene la misma funcionalidad que la placa AT, así como sus desventajas, como es la cantidad de cables que evita su ventilación correcta.

Resultado de imagen para tarjeta madre baby at


Tarjeta madre ATX:

Esta suele ser la más común debido a su fácil instalación y por ser la primera en ser elegida por la excelente ventilación que posee. Fue creada por Intel en el año 1995 con un ancho de 305 mm y una profundidad de 204 mm. Este logro corregir los inconvenientes de la tarjeta madre y de la hija AT. En esta tarjeta los puertos de mayor uso se ubican en un lugar opuesto a los puertos de los slots de aplicación. Este placa dio paso que la introducción de diversas tarjetas en la placa madre, lo que contribuyó con la optimización de la ventilación y con la disminución de los costos.

Placa micro AXT:
Es la placa más moderna del mercado. Este tipo de tarjeta es muy pequeña y se mantiene a una profundidad inferior a los 244 mm de ancho por 244 mm. La misma solo puede almacenar uno o dos slots PCI o AGP, debido al tamaño que presentan, donde al final requerirán de puertos FireWire o USB, que se le pueden agregar con gran facilidad.

Resultado de imagen para tarjeta madre micro atx

Explicacion de Tipos de tarjeta Madre:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo cambiar la pila de la placa base paso a paso

Circuitos electronicos de la tarjeta madre

Disco Duro y Sus Partes